Los hermanos Roca Rey se veían las caras por primera vez como matadores de toros, y lo hicieron en la plaza de toros peruana de Huamachuco. El festejo resultó todo un éxito tanto en afluencia de público, ya que el aforo se llenó por completo, como en lo artístico, con la salida a hombros por la Puerta Grande de los dos toreros tras cortar tres orejas cada uno.
Andrés Roca Rey firmó tres faenas poderosas y de total entrega frente a los toros de La Viña y El Olivar, haciendo las delicias de sus paisanos, que no fallaron a la cita histórica de verle por primera vez alternando en mano a mano con su hermano Fernando Roca Rey, quien volvía a los ruedos peruanos dando una muy buena imagen
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Huamachuco (Perú). Lleno. Toros de La Viña y El Olivar.
Fernando Roca Rey: oreja, vuelta al ruedo y dos orejas.
Andrés Roca Rey: oreja, dos orejas y ovación.
INCIDENCIAS
Después de finalizado el paseillo, el matador Andrés Roca Rey, en un acto de desprendimiento y solidaridad, demostró una vez más su sensibilidad humana haciendo un donativo de US$ 50,000.00 (Cincuenta mil Dólares Americanos) a favor del "Proyecto Marcelinos", quienes estuvieron en los tendidos de la Plaza de Toros de Huamachuco y recibirieron también el brindis del diestro limeño en el sexto toro de la tarde.
Cabe recordar que, la Casa Familia Marcelino Pan y Vino fue fundada por un grupo de educadores populares en 1992, promovido de manera principal por Mario Vidori, un misionero laico proveniente de Lurate Caccivio (Como, Italia), teniendo como meta promover la educación de los niños y adolescentes trabajadores, a través de una pedagogía basada en el contexto, necesidades, requerimientos y propuestas de ellos mismos, contribuyendo de este modo en el desarrollo de sus habilidades y capacidades, tanto individuales como comunitarias, para que puedan hacer efectivo su protagonismo social.
Fotos / Cortesía: Prensa Andrés Roca Rey.